Image from Google Jackets

Evaluación de las estrategias docentes para la enseñanza aprendizaje en la licenciatura en Educación mención Biología y Química de la Universidad Autónoma de Santo Domingo : UASD Centro Barahona (2013) / Clark Lewis Díaz López, Lissette Emilia Espinosa Féliz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publisher: Barahona : UASD, 2015Description: [7], 93 h. : ilContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Other title:
  • Evaluación de las estrategias docentes para la enseñanza aprendizaje en la licenciatura en Educación mención Biología y Química de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD Centro Barahona, durante el semestre 2013-10
Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0036 FCE 2015)
Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior. Summary: El objetivo general de este estudio fue evaluar las estrategias didácticas empleadas por los/as docentes del área de Biología y Química en la enseñanza de estas disciplinas académicas en la licenciatura en Educación mención Biología y Química en la UASD-Barahona, durante el semestre 2013-10. Esta investigación es bibliográfica y de campo con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo, donde se utilizó la metodología deductiva, inductiva y estadística, y se emplearon las técnicas de recolección de datos como la observación, el censo y la encuesta, para recoger las informaciones a través de la aplicación de una ficha de observación y un cuestionario a los estudiantes y docentes de la carrera de Educación mención Biología y Química. La población de esta investigación fue de 8 maestros y 164 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra de 8 maestros y 75 estudiantes. Se concluye que el 50% de los docentes sólo han obtenido el grado de licenciatura, o sea, no cuentan con los requerimientos mínimos de formación universitaria exigido por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT). Con relación a la formación didáctica el 63% de los maestros no ha cursado estudios relativos a la didáctica, aspecto que limita la capacidad de desarrollo de habilidades y métodos de enseñanza. En cuando a las estrategias pre-instruccionales de mayor utilidad por parte de los maestros de biología y química de la UASD Centro Barahona están: la observación directa, presentación de los objetivos, y pre-test (Lluvia de ideas) aplicada por el 50% de los docentes. Las estrategias co-instruccionales de mayor utilidad por parte de estos docentes son: las ilustraciones con el (100%), la exposición con el (88%) y la discusión con el (37%). En la UASD-Barahona están la biblioteca y los talleres de manera suficiente; medianamente suficiente, se encuentran los mapas, libros de textos y laptop; insuficiente, están la pantalla, data show, equipo de proyección (transparencia, diapositiva), video y computación y radio grabador. Este estudio recomendó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo y a los directivos de la UASD Centro Barahona: procurar la instalación y puesta en marcha del equipamiento tecnológico necesario a lo interno del plantel universitario, con la finalidad de que los docentes tengan mayor disponibilidad de recursos didácticos, los cuales son imprescindibles para que haya diversidad en el uso de estrategias didácticas, para que el docente pueda proporcionar enseñanza de calidad como lo establecen los nuevos criterios de modernidad y,en consecuencia,optimizar la labor pedagógica de los docentes. A la Facultad de Ciencias de la Educación en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD): habilitar de manera continua charlas o talleres orientados a los maestros del nivel superior acerca del uso de estrategias de enseñanza. Esta sugerencia va encaminada a que los maestros tengan la motivación de crear diversidad en la utilización de estrategias según los diferentes contenidos de las asignaturas que imparten.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0036 FCE 2015 (Browse shelf(Opens below)) Préstamo Interno 000000293219

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo general de este estudio fue evaluar las estrategias didácticas empleadas por los/as docentes del área de Biología y Química en la enseñanza de estas disciplinas académicas en la licenciatura en Educación mención Biología y Química en la UASD-Barahona, durante el semestre 2013-10. Esta investigación es bibliográfica y de campo con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo, donde se utilizó la metodología deductiva, inductiva y estadística, y se emplearon las técnicas de recolección de datos como la observación, el censo y la encuesta, para recoger las informaciones a través de la aplicación de una ficha de observación y un cuestionario a los estudiantes y docentes de la carrera de Educación mención Biología y Química. La población de esta investigación fue de 8 maestros y 164 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra de 8 maestros y 75 estudiantes. Se concluye que el 50% de los docentes sólo han obtenido el grado de licenciatura, o sea, no cuentan con los requerimientos mínimos de formación universitaria exigido por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología
(MESCyT). Con relación a la formación didáctica el 63% de los maestros no ha cursado estudios relativos a la didáctica, aspecto que limita la capacidad de desarrollo de habilidades y métodos de enseñanza. En cuando a las estrategias pre-instruccionales de mayor utilidad por parte de los maestros de biología y química de la UASD Centro Barahona están:
la observación directa, presentación de los objetivos, y pre-test (Lluvia de ideas) aplicada por el 50% de los docentes. Las estrategias co-instruccionales de mayor utilidad por parte de estos docentes son: las ilustraciones con el (100%), la exposición con el (88%) y la discusión con el (37%). En la UASD-Barahona están la biblioteca y los talleres de manera suficiente; medianamente suficiente, se encuentran los mapas, libros de textos y laptop; insuficiente, están la pantalla, data show, equipo de proyección (transparencia, diapositiva), video y computación y radio grabador. Este estudio recomendó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo y a los directivos de la UASD Centro Barahona: procurar la instalación y puesta en marcha del equipamiento tecnológico necesario a lo interno del plantel universitario, con la finalidad de que los docentes tengan mayor disponibilidad de recursos didácticos, los cuales son imprescindibles para que haya diversidad en el uso de estrategias didácticas, para que el docente pueda proporcionar enseñanza de calidad como lo establecen los nuevos criterios de modernidad y,en consecuencia,optimizar la labor pedagógica de los docentes. A la Facultad de Ciencias de la Educación en Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD): habilitar de manera continua charlas o talleres orientados a los maestros del nivel superior acerca del uso de estrategias de enseñanza. Esta sugerencia va encaminada a que los maestros tengan la motivación de crear diversidad en la utilización de estrategias según los diferentes contenidos de las asignaturas que imparten.

También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0036 FCE 2015)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha