Image from Google Jackets

Diagnóstico sobre las dificultades que presentan los estudiantes del segundo grado de secundaria, en el proceso de enseñanza aprendizaje de la geometría del Plitécnico Cristo Obrero del Distrito Educativo 10-01, año escolar 2014-2015 / Juana Moreno de la Cruz.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: 98 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis en cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática. Summary: El estudio se planteó como objetivo principal, evaluar la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría en el Segundo Grado de la Educación Secundaria, del Politécnico Cristo Obrero, del Distrito Educativo 10-01. A la vez, identificar las estrategias que implementan los docentes para que los estudiantes aprendan los contenidos de Geometría. Esta investigación se enmarcó en el diseño descriptivo y de campo. Como técnicas e instrumentos se auxiliaron de la encuesta, la observación, la entrevista y la aplicación de técnica documental. La población estuvo constituida por 3 docentes del área de Matemática y 150 estudiantes del Segundo Grado del Politécnico Cristo Obrero, Distrito Educativo 10-01. Los análisis realizados determinaron que los estudiantes, poseen muchas dificultades en las demostraciones de teoremas y resolución de problemas relacionados con Geometría para dicho nivel. Los estudiantes no adquieren aprendizajes significativos sobre los contenidos de Geometría. Ya que no pueden retener en su memoria un procedimiento, para luego reproducir lógicamente a la hora de resolver una demostración. Las estrategias que utilizan los docentes están bien seleccionadas, pero existe una contradicción, puesto que los estudiantes no reflejan que sean las mejores para lograr un buen aprendizaje. La principal recomendación del estudio indicó, que se debe verificar que todos los docentes del centro educativo participen en los talleres impartidos por el MINERD, a través de los distritos educativos, a fin de que se pueda reflejar un buen rendimiento de los estudiantes. Aprovechar los recursos del medio y motivar a los docentes a participar en las capacitaciones continuas, con el fin de obtener una mejor preparación en cuanto a lo que tiene que ver con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hacer cursos talleres sobre estrategias, que los docentes puedan aplicar a la hora de dar un contenido de Matemática.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-DM 0039 FCE 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000284622

Tesis en cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática.

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio se planteó como objetivo principal, evaluar la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje de la Geometría en el Segundo Grado de la Educación Secundaria, del Politécnico Cristo Obrero, del Distrito Educativo 10-01. A la vez, identificar las estrategias que implementan los docentes para que los estudiantes aprendan los contenidos de Geometría. Esta investigación se enmarcó en el diseño descriptivo y de campo. Como técnicas e instrumentos se auxiliaron de la encuesta, la observación, la entrevista y la aplicación de técnica documental. La población estuvo constituida por 3 docentes del área de Matemática y 150 estudiantes del Segundo Grado del Politécnico Cristo Obrero, Distrito Educativo 10-01.

Los análisis realizados determinaron que los estudiantes, poseen muchas dificultades en las demostraciones de teoremas y resolución de problemas relacionados con Geometría para dicho nivel. Los estudiantes no adquieren aprendizajes significativos sobre los contenidos de Geometría. Ya que no pueden retener en su memoria un procedimiento, para luego reproducir lógicamente a la hora de resolver una demostración. Las estrategias que utilizan los docentes están bien seleccionadas, pero existe una contradicción, puesto que los estudiantes no reflejan que sean las mejores para lograr un buen aprendizaje.

La principal recomendación del estudio indicó, que se debe verificar que todos los docentes del centro educativo participen en los talleres impartidos por el MINERD, a través de los distritos educativos, a fin de que se pueda reflejar un buen rendimiento de los estudiantes. Aprovechar los recursos del medio y motivar a los docentes a participar en las capacitaciones continuas, con el fin de obtener una mejor preparación en cuanto a lo que tiene que ver con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hacer cursos talleres sobre estrategias, que los docentes puedan aplicar a la hora de dar un contenido de Matemática.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha