Image from Google Jackets

Tratamiento didáctico dado por los docentes de matemática a los resultados de las Pruebas Nacionales de octavo grado de básica respecto al diagnóstico de los estudiantes de primer grado del nivel medio en los liceos públicos del Distrito Escolar 10-01 de Villa Mella, durante el ciclo escolar 2014-2015 / Virginia Auxiliadora Martínez Cruz.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: viii, 128 hSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-DM 0001 FCE 2015).
Dissertation note: Tesis del cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática. Summary: El estudio tuvo como objetivo general diseñar una propuesta para mejorar el tratamiento didáctico que dan los docentes de matemáticas a los resultados de Pruebas Nacionales de Matemática de Octavo grado en el diseño de diagnóstico y nivelación a los alumnos que ingresan al primer grado de las escuelas de Nivel Medio públicos de modalidad general. El estudio fue de enfoque mixto, ya que incluyó técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, su diseño fue transversal; como método para el análisis de los resultados se utilizó la triangulación múltiple, con lo que se buscó darle validez a los hallazgos obtenidos a través de entrevistas semi-abiertas a directores de centros, coordinadores y técnicos distritales así como la aplicación de cuestionarios cerrados para los docentes y el contraste con informes de Pruebas Nacionales. La población de estudio la constituyeron los docentes, coordinadores pedagógicos, directores de centros, técnicos distritales e informes de Pruebas Nacionales del Distrito 10-01. Como hallazgos importantes se encontró el hecho de que las evaluaciones diagnósticas son elaboradas por los docentes, a partir de sus conocimientos del currículo del grado, sin una planificación y diseño previo. Para estas pruebas se tiene poca consideración a las deficiencias de los alumnos en las Pruebas Nacionales y a los errores cometidos en la resolución de los ítems y las sugerencias que se dan en los diferentes informes que emite la Dirección de Pruebas Nacionalesdel MINERD. El estudio recomendó mejorar la condición de reproducir más efectivamente estos resultados, hacer llegar con mayor efectividad los informes a los directores de centros para el análisis posterior. También el Distrito 10-01 debe implementar estrategias de mejora que incluyan las propuestas conjuntas tanto de los docentes del área de matemática, los directores y coordinadores de centro así como de los técnicos del área. Además deben utilizar en los planes de mejora la propuesta que en esta tesis se expuso, con miras a producir cambios que permitan su adecuación y elaborar talleres para debatir con los docentes las mejoras para aplicar en los años escolares siguientes, basados en los diferentes informes de Pruebas Nacionales, especialmente el informe curricular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-DM 0001 FCE 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000284566

Tesis del cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática.

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio tuvo como objetivo general diseñar una propuesta para mejorar el tratamiento didáctico que dan los docentes de matemáticas a los resultados de Pruebas Nacionales de Matemática de Octavo grado en el diseño de diagnóstico y nivelación a los alumnos que ingresan al primer grado de las escuelas de Nivel Medio públicos de modalidad general. El estudio fue de enfoque mixto, ya que incluyó técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, su diseño fue transversal; como método para el análisis de los resultados se utilizó la triangulación múltiple, con lo que se buscó darle validez a los hallazgos obtenidos a través de entrevistas semi-abiertas a directores de centros, coordinadores y técnicos distritales así como la aplicación de cuestionarios cerrados para los docentes y el contraste con informes de Pruebas Nacionales. La población de estudio la constituyeron los docentes, coordinadores pedagógicos, directores de centros, técnicos distritales e informes de Pruebas Nacionales del Distrito 10-01.

Como hallazgos importantes se encontró el hecho de que las evaluaciones diagnósticas son elaboradas por los docentes, a partir de sus conocimientos del currículo del grado, sin una planificación y diseño previo. Para estas pruebas se tiene poca consideración a las deficiencias de los alumnos en las Pruebas Nacionales y a los errores cometidos en la resolución de los ítems y las sugerencias que se dan en los diferentes informes que emite la Dirección de Pruebas Nacionalesdel MINERD.

El estudio recomendó mejorar la condición de reproducir más efectivamente estos resultados, hacer llegar con mayor efectividad los informes a los directores de centros para el análisis posterior. También el Distrito 10-01 debe implementar estrategias de mejora que incluyan las propuestas conjuntas tanto de los docentes del área de matemática, los directores y coordinadores de centro así como de los técnicos del área. Además deben utilizar en los planes de mejora la propuesta que en esta tesis se expuso, con miras a producir cambios que permitan su adecuación y elaborar talleres para debatir con los docentes las mejoras para aplicar en los años escolares siguientes, basados en los diferentes informes de Pruebas Nacionales, especialmente el informe curricular.

También disponible en CD-ROM (CD MA-DM 0001 FCE 2015).

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha