Image from Google Jackets

Caracterìstica de los docentes de la Ciencias Jurìdica de la Universidad Autònoma de Santo Domingo (UASD), 1998-1999 / Nelson Rafael Rosario Cordero, Albin Wises Toribio Taveras.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: San Francisco de Macorìs, R. D. : UASD, 1999Description: [6], 273, xvii, [7] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Sometido como requisito parcial para optar por el grado de Magìster en Educaciòn, Menciòn Enseñanza Superior Summary: El objetivo general del estudio fue analizar los factores que inciden en la enseñanza del Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en lo concerniente a la caracterización del docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas en función de sus condiciones de vida, sexo, edad, formación pedagógica, nivel académico, desempeño profesional extra-académico, ejercicio profesoral, condiciones ambientales en que realizan sus labores, nivel de deserción, metodología, recursos y sistema de evaluación empleados. Esta investigación se auxilió de los métodos de la Ciencia: deductivo, inductivo, síntesis, análisis, así como también de las técnicas: análisis bibliográfico, análisis estadísticos, entrevista, encuesta. Entre los instrumentos estuvo, el cuestionario de encuesta aplicado a una muestra representativa del profesorado del área de Derecho de la UASD. Distribuidos en la Sede Central y en los distintos Centros regionales de la misma, donde se imparte la carrera de Derecho como son los casos del CURNE (San Francisco de Macorís), CURNA (Nagua), CURSA (Santiago), CURSO (Barahona), CURNO (Mao), CURE (Higuey), CURSE (Bonao). La Población estuvo constituida por setenta y tres (73) profesores, de un total de ochenta y ocho (88) que conformaron la matrícula de los docentes del Depto. de Derecho de la UASD el semestre 98-99-1. Entre las conclusiones del estudio estuvieron, que la mayoría de los profesores (78%) corresponden al sexo masculino; la edad del 86.3% de los profesores estuvo comprendida entre los 25 a 45 años; más del 30% de los profesores poseen el nivel de Post-grado en Derecho. También se encontró que el 34.25% no posee título pedagógico a ningún nivel, sin embargo, el 32.88% ha realizado cursos de actualización didáctica. El estudio recomendó, organizar talleres con temas jurídicos y pedagógicos con los profesores y profesionales interesados, propiciando la participación de la mujer en esos eventos, ya que en estos talleres se podrán formar los actuales y futuros profesores que puedan ser posteriormente elegidos por la Universidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0001 FH 1999 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000229181

Sometido como requisito parcial para optar por el grado de Magìster en Educaciòn, Menciòn Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general del estudio fue analizar los factores que inciden en la enseñanza del Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en lo concerniente a la caracterización del docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas en función de sus condiciones de vida, sexo, edad, formación pedagógica, nivel académico, desempeño profesional extra-académico, ejercicio profesoral, condiciones ambientales en que realizan sus labores, nivel de deserción, metodología, recursos y sistema de evaluación empleados.

Esta investigación se auxilió de los métodos de la Ciencia: deductivo, inductivo, síntesis, análisis, así como también de las técnicas: análisis bibliográfico, análisis estadísticos, entrevista, encuesta. Entre los instrumentos estuvo, el cuestionario de encuesta aplicado a una muestra representativa del profesorado del área de Derecho de la UASD. Distribuidos en la Sede Central y en los distintos Centros regionales de la misma, donde se imparte la carrera de Derecho como son los casos del CURNE (San Francisco de Macorís), CURNA (Nagua), CURSA (Santiago), CURSO (Barahona), CURNO (Mao), CURE (Higuey), CURSE (Bonao). La Población estuvo constituida por setenta y tres (73) profesores, de un total de ochenta y ocho (88) que conformaron la matrícula de los docentes del Depto. de Derecho de la UASD el semestre 98-99-1.

Entre las conclusiones del estudio estuvieron, que la mayoría de los profesores (78%) corresponden al sexo masculino; la edad del 86.3% de los profesores estuvo comprendida entre los 25 a 45 años; más del 30% de los profesores poseen el nivel de Post-grado en Derecho. También se encontró que el 34.25% no posee título pedagógico a ningún nivel, sin embargo, el 32.88% ha realizado cursos de actualización didáctica.

El estudio recomendó, organizar talleres con temas jurídicos y pedagógicos con los profesores y profesionales interesados, propiciando la participación de la mujer en esos eventos, ya que en estos talleres se podrán formar los actuales y futuros profesores que puedan ser posteriormente elegidos por la Universidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha