Image from Google Jackets

La motivación en el desempeño de los/as profesores/as del Liceo Emiliano Tejera, del Distrito Educativo 07-02, municipio Salcedo, en el año escolar 2008/2009 / Carmen Henríquez, Nelfa Correa.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: San Francisco Macorís : UASD, 2010Description: [11], 124, [26] h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-OEIP 0007 FH 2010)
Dissertation note: Para optar por el título de Magister en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica Summary: El estudio se planteó como objetivo principal, determinar la motivación en el desempeño de los/as profesores/as del Liceo Emiliano Tejeda, del Distrito Educativo 07-02, del Municipio de Salcedo, en el año Escolar 2008-2009. El estudio utilizó una metodología con un diseño cuantitativo-descriptivo. Como instrumento hicieron uso del cuestionario y la entrevista. La población objeto de estudio estuvo constituida por todos/as los/as profesores/as del Liceo Emiliano Tejeda, los cuales ascienden a 35, la otra población la constituyó el equipo de orientadoras, con un total de 2(dos). El estudio concluye que los/as profesores/as del Centro Educativo, casi siempre y siempre sienten deseo de dejar el magisterio. Como investigadores entendemos que un/a maestro/a con deseo de abandonar, no está debidamente motivado/a, lo que repercute en el rendimiento de los/as alumnos/as. Estos resultados también arrojaron que la mitad de los/as profesores/as del centro, siempre usan la creatividad y metodología innovadora al impartir la clase ya que contribuye un mejor desarrollo cognitivo con el logro de los objetivos propuestos. El estudio recomienda que las autoridades del Liceo Emiliano Tejeda, deben realizar un programa de reconocimiento y promoción magisterial, dirigido a aumentar el grado de motivación de los/as profesores/as y de esta forma obtener un desempeño docente satisfactorio. Implementar frecuentemente estrategias motivadoras, a fin de contribuir a que realicen su proceso de enseñanza, mostrando entusiasmo, dinamismo e interés por el servicio que ofrecen.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-OEIP 0007 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000213682

Para optar por el título de Magister en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio se planteó como objetivo principal, determinar la motivación en el desempeño de los/as profesores/as del Liceo Emiliano Tejeda, del Distrito Educativo 07-02, del Municipio de Salcedo, en el año Escolar 2008-2009. El estudio utilizó una metodología con un diseño cuantitativo-descriptivo. Como instrumento hicieron uso del cuestionario y la entrevista. La población objeto de estudio estuvo constituida por todos/as los/as profesores/as del Liceo Emiliano Tejeda, los cuales ascienden a 35, la otra población la constituyó el equipo de orientadoras, con un total de 2(dos).

El estudio concluye que los/as profesores/as del Centro Educativo, casi siempre y siempre sienten deseo de dejar el magisterio. Como investigadores entendemos que un/a maestro/a con deseo de abandonar, no está debidamente motivado/a, lo que repercute en el rendimiento de los/as alumnos/as. Estos resultados también arrojaron que la mitad de los/as profesores/as del centro, siempre usan la creatividad y metodología innovadora al impartir la clase ya que contribuye un mejor desarrollo cognitivo con el logro de los objetivos propuestos.

El estudio recomienda que las autoridades del Liceo Emiliano Tejeda, deben realizar un programa de reconocimiento y promoción magisterial, dirigido a aumentar el grado de motivación de los/as profesores/as y de esta forma obtener un desempeño docente satisfactorio. Implementar frecuentemente estrategias motivadoras, a fin de contribuir a que realicen su proceso de enseñanza, mostrando entusiasmo, dinamismo e interés por el servicio que ofrecen.

También disponible en CD-ROM (CD MA-OEIP 0007 FH 2010)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha