Image from Google Jackets

Fortalecimiento de la autoestima y la motivación escolar en el nivel básico una experiencia en estudiantes de sexto grado en el Centro Educativo Telésforo Reynoso Distrito Educativo 0805 2009-2010 / Cádidia Paula Soriano Corcino, Loyda Feliz Feliz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: 112, [131] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica Summary: Los principales propósitos del estudio consistieron en fortalecer la autoestima y la motivación escolar de los estudiantes del sexto grado del nivel básico del Centro Educativo Telésforo Reynoso del Distrito 05, Regional 08 de la Ciudad de Santiago y desarrollar estrategias que generen cambios y contribuyan a fortalecer la autoestima y la motivación escolar de los estudiantes del sexto grado del nivel básico del Centro Educativo. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, está sustentado en un enfoque de investigación acción. Las técnicas se fundamentaron en el triple diagnóstico, Observación directa e indirecta, guías de preguntas, entrevistas y la fotografía. Se trabajó con una población de un grado de 28 estudiantes, correspondientes a los tres sextos del Centro Educativo Telésforo Reynoso. Los análisis realizados indican que los maestros implementan nuevas estrategias al impartir las clases, con la finalidad de fomentar la autoestima y la motivación el los/as estudiantes. Dar seguimiento a los programas que sirven de base para mejorar el nivel de autoestima de los estudiantes. Motivar a los docentes para que estimulen el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La investigación sugiere que deben de implementar de manera continua programas de prevención en relación al nivel de autoestima y motivación escolar, apoyando esto a través de técnicas que permitan que haya un control y manejo de la misma. Favorecer la implementación desde el departamento de Orientación y Psicología, que permita orientar esta área en los implicados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-OEIP 0004 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000228638

Tesis para optar por el título de Maestría en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica

Incluye referencias bibliográficas.

Los principales propósitos del estudio consistieron en fortalecer la autoestima y la motivación escolar de los estudiantes del sexto grado del nivel básico del Centro Educativo Telésforo Reynoso del Distrito 05, Regional 08 de la Ciudad de Santiago y desarrollar estrategias que generen cambios y contribuyan a fortalecer la autoestima y la motivación escolar de los estudiantes del sexto grado del nivel básico del Centro Educativo.

La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, está sustentado en un enfoque de investigación acción. Las técnicas se fundamentaron en el triple diagnóstico, Observación directa e indirecta, guías de preguntas, entrevistas y la fotografía. Se trabajó con una población de un grado de 28 estudiantes, correspondientes a los tres sextos del Centro Educativo Telésforo Reynoso.

Los análisis realizados indican que los maestros implementan nuevas estrategias al impartir las clases, con la finalidad de fomentar la autoestima y la motivación el los/as estudiantes. Dar seguimiento a los programas que sirven de base para mejorar el nivel de autoestima de los estudiantes. Motivar a los docentes para que estimulen el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

La investigación sugiere que deben de implementar de manera continua programas de prevención en relación al nivel de autoestima y motivación escolar, apoyando esto a través de técnicas que permitan que haya un control y manejo de la misma. Favorecer la implementación desde el departamento de Orientación y Psicología, que permita orientar esta área en los implicados.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha