Image from Google Jackets

Impacto de la Universidad Tecnológica del Sur en el desarrollo educativo de la Provincia de Azua (2007-2009) / Rosa María Sención Sánchez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2009Description: 97 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Educación Superior Summary: El propósito principal de este estudio consistió en determinar el impacto de la UTESUR en el desarrollo educativo de Azua. Esta investigación se realizó bajo el tipo exploratorio y evaluativo. Los métodos utilizados fueron el deductivo, el analítico y el sintético, como partes esenciales del proceso. En cuanto a las técnicas empleadas en el procedimiento de recolección de las informaciones, se pueden citar: investigación bibliográfica, investigación de campo, recopilación de datos, entrevistas, encuestas a maestros, cuestionarios y análisis e interpretación de datos. Se trabajó con una muestra de 170 maestros(as) residentes en la Provincia de Azua. El estudio concluye que los aportes de UTESUR a la provincia de Azua en el ámbito educativo, han sido significativos. Su contribución ha elevado el nivel de profesionalización de los maestros en todos los niveles del sistema educativo, pues, aunque no se identifica la población de docentes que ha realizado estudios de cuarto nivel, esta universidad, desde hace un tiempo, viene ofreciendo cursos de postgrado en educación a nivel de especialidad y maestría, significando esto, un valor agregado de gran importancia para el país, la región y la provincia. La investigación sugiere que se retorne el plan regular de educación; que se mejore el área de laboratorio de Ciencias de la Naturaleza, mediante la inclusión de nuevos y modernos equipos, así como un espacio físico mas confortable; que la universidad promueva mas convenios interinstitucionales, con miras a un mayor financiamiento de los estudios de los docentes (becas).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0022 FH 2009 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000228744

Tesis para optar por el título de Maestría en Educación Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El propósito principal de este estudio consistió en determinar el impacto de la UTESUR en el desarrollo educativo de Azua.

Esta investigación se realizó bajo el tipo exploratorio y evaluativo. Los métodos utilizados fueron el deductivo, el analítico y el sintético, como partes esenciales del proceso. En cuanto a las técnicas empleadas en el procedimiento de recolección de las informaciones, se pueden citar: investigación bibliográfica, investigación de campo, recopilación de datos, entrevistas, encuestas a maestros, cuestionarios y análisis e interpretación de datos. Se trabajó con una muestra de 170 maestros(as) residentes en la Provincia de Azua.

El estudio concluye que los aportes de UTESUR a la provincia de Azua en el ámbito educativo, han sido significativos. Su contribución ha elevado el nivel de profesionalización de los maestros en todos los niveles del sistema educativo, pues, aunque no se identifica la población de docentes que ha realizado estudios de cuarto nivel, esta universidad, desde hace un tiempo, viene ofreciendo cursos de postgrado en educación a nivel de especialidad y maestría, significando esto, un valor agregado de gran importancia para el país, la región y la provincia.

La investigación sugiere que se retorne el plan regular de educación; que se mejore el área de laboratorio de Ciencias de la Naturaleza, mediante la inclusión de nuevos y modernos equipos, así como un espacio físico mas confortable; que la universidad promueva mas convenios interinstitucionales, con miras a un mayor financiamiento de los estudios de los docentes (becas).

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha