Image from Google Jackets

Nivel de incidencia de la formación académica en el desempeño docente, de los profesores de la maestría en enseñanza superior, de los centros universitarios de la región norte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, año 2008 / Nelsi Miguelina Tavárez, Félix Alberto Mauricio.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2008Description: 167, [10] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de postgrado para optar por el título de: Magister en Enseñanza Superior Summary: La Educación Superior en la República Dominicana ha experimentado en los últimos tiempos un crecimiento vertiginoso sobre todo en el aspecto cuantitativo, en relación con el número de instituciones dedicadas a este tipo de enseñanza. Se advierte que los docentes de la Maestría en Enseñanza Superior de la UASD, poseen un alto nivel de formación dentro de su área de desempeño, sin embargo se percibe que no existe correspondencia entre los grados académicos que ostentan algunos de estos docentes y su desempeño, lo que trae como consecuencia que el trabajo que desempeña el docente egresado de estos programas, en los centros de Educación Superior, no sea de tanta calidad como se espera, en ese sentido, esta investigación puede servir como un instrumento que permita visualizar cómo marchan los programas de educación superior de los diversos centros de la Región del Cibao de la UASD. El objetivo general de este estudio es determinar el nivel de incidencia de la formación académica en el desempeño de los docentes de las Maestrías en Enseñanza Superior de la Región. En respuesta a los trabajos realizados en esta investigación se puede sostener, entre otros aspectos, que existe un personal docente muy calificado, para desarrollo de estas Maestrías para los Centros de la región Norte, para realizar una labor eficiente en el aspecto académico con los presentes y futuros participantes de estos programas. Una vez analizados todos los aspectos de este estudio, se plantean las siguientes recomendaciones: Realizar cursos de actualización pedagógica para retroalimentar las prácticas, en coherencia con las exigencias del Cuarto Nivel, de manera especial, en aquellos docentes que no tienen formación pedagógica. A los docentes, integrarse a los procesos de actualización pedagógica que promueva la universidad, actualizar sus habilidades en el uso de medios didácticos y tecnológicos, entre otras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0036 FH 2008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000222537

Tesis de postgrado para optar por el título de: Magister en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

La Educación Superior en la República Dominicana ha experimentado en los últimos tiempos un crecimiento vertiginoso sobre todo en el aspecto cuantitativo, en relación con el número de instituciones dedicadas a este tipo de enseñanza.

Se advierte que los docentes de la Maestría en Enseñanza Superior de la UASD, poseen un alto nivel de formación dentro de su área de desempeño, sin embargo se percibe que no existe correspondencia entre los grados académicos que ostentan algunos de estos docentes y su desempeño, lo que trae como consecuencia que el trabajo que desempeña el docente egresado de estos programas, en los centros de Educación Superior, no sea de tanta calidad como se espera, en ese sentido, esta investigación puede servir como un instrumento que permita visualizar cómo marchan los programas de educación superior de los diversos centros de la Región del Cibao de la UASD.

El objetivo general de este estudio es determinar el nivel de incidencia de la formación académica en el desempeño de los docentes de las Maestrías en Enseñanza Superior de la Región.

En respuesta a los trabajos realizados en esta investigación se puede sostener, entre otros aspectos, que existe un personal docente muy calificado, para desarrollo de estas Maestrías para los Centros de la región Norte, para realizar una labor eficiente en el aspecto académico con los presentes y futuros participantes de estos programas.

Una vez analizados todos los aspectos de este estudio, se plantean las siguientes recomendaciones: Realizar cursos de actualización pedagógica para retroalimentar las prácticas, en coherencia con las exigencias del Cuarto Nivel, de manera especial, en aquellos docentes que no tienen formación pedagógica. A los docentes, integrarse a los procesos de actualización pedagógica que promueva la universidad, actualizar sus habilidades en el uso de medios didácticos y tecnológicos, entre otras.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha