Image from Google Jackets

Diseño del curso de espermatograma en la plataforma Moodle y evaluación de los participantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Santo Domingo / Jocelyn A. Polanco, Mariolga Roques.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: 74 h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-TE 0003 FH 2010)
Dissertation note: Tesis de post-grado para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa Summary: El objetivo general de este estudio consistió en diseñar e implementar el curso de Espermatograma en la plataforma Moodle y la evaluación de los participantes. Estableció entre sus objetivos específicos además, describir la efectividad del uso de la plataforma Moodle, determinar las principales ventajas, desventajas y limitaciones observadas por los profesores y participantes en el uso de Espermatograma. El estudio fue de tipo descriptivo. Se involucró a once (11) estudiantes de término de la Escuela de Bionálisis escogidos por conveniencia mediante entrevista con preguntas abiertas, ya que para la implementación de este curso los participantes tenían que dominar el Internet y dominar el paquete Office, y se trabajó con una plataforma Moodle para el diseño del curso de Espermatograma, para ser utilizado en la Escuela de Bionálisis, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se le suministró un cuestionario de pre-conocimiento para evaluar los saberes previos sobre el tema y poder comparar los resultados al finalizar el curso. Durante el curso se le asignaron: apareo, examen final, foros e informes de lectura. Entre las conclusiones planteadas en este estudio se encuentran: la plataforma Moodle es de fácil manejo, ya que se incorporan todos los elementos necesarios para la implementación del curso, incluyendo presentaciones diapositivas, manual de espermatograma, videos, evaluación de pre-conocimiento. Se debe adiestrar a los estudiantes antes de tomar el curso sobre la plataforma para que puedan realizar sus actividades; el objetivo de cualquier curso virtual es lograr el auto aprendizaje, el cual se logra a través de la motivación, si no hay motivación no hay aprendizaje de parte del participante. En consecuencia, se recomendó involucrar docentes que tengan preparación en entornos virtuales y en la plataforma Moodle, informáticos, personal que manejan videos, multimedia y personal que realicen los contenidos. Agregar a los cursos el Manual Moodle para estudiantes, entre otras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Audiovisuales Colección Audiovisual CD MA-TE 0003 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Available

Tesis de post-grado para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general de este estudio consistió en diseñar e implementar el curso de Espermatograma en la plataforma Moodle y la evaluación de los participantes. Estableció entre sus objetivos específicos además, describir la efectividad del uso de la plataforma Moodle, determinar las principales ventajas, desventajas y limitaciones observadas por los profesores y participantes en el uso de Espermatograma.

El estudio fue de tipo descriptivo. Se involucró a once (11) estudiantes de término de la Escuela de Bionálisis escogidos por conveniencia mediante entrevista con preguntas abiertas, ya que para la implementación de este curso los participantes tenían que dominar el Internet y dominar el paquete Office, y se trabajó con una plataforma Moodle para el diseño del curso de Espermatograma, para ser utilizado en la Escuela de Bionálisis, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se le suministró un cuestionario de pre-conocimiento para evaluar los saberes previos sobre el tema y poder comparar los resultados al finalizar el curso. Durante el curso se le asignaron: apareo, examen final, foros e informes de lectura.

Entre las conclusiones planteadas en este estudio se encuentran: la plataforma Moodle es de fácil manejo, ya que se incorporan todos los elementos necesarios para la implementación del curso, incluyendo presentaciones diapositivas, manual de espermatograma, videos, evaluación de pre-conocimiento. Se debe adiestrar a los estudiantes antes de tomar el curso sobre la plataforma para que puedan realizar sus actividades; el objetivo de cualquier curso virtual es lograr el auto aprendizaje, el cual se logra a través de la motivación, si no hay motivación no hay aprendizaje de parte del participante. En consecuencia, se recomendó involucrar docentes que tengan preparación en entornos virtuales y en la plataforma Moodle, informáticos, personal que manejan videos, multimedia y personal que realicen los contenidos. Agregar a los cursos el Manual Moodle para estudiantes, entre otras.

También disponible en CD-ROM (CD MA-TE 0003 FH 2010)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha