Image from Google Jackets

Efecto de la motivación extrínseca en el aprendizaje del idioma inglés, como lengua extranjera en los/las estudiantes de 4to. grado del Liceo Matutino Pedo Mir, enero-marzo 2015 / Alejandro Corporán Rodríguez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: [9], 87 [6] h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible impreso (MA-LAEI 0006 FH 2015)
Dissertation note: Tesis de grado para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera. Summary: El estudio planteó como objetivo general evaluar el efecto de la motivación extrínseca de los maestros y estudiantes de 4to. grado del Liceo Matutino Pedro Mir, para el aprendizaje del idioma Inglés. El tipo de investigación que se utiliza es cuasi-experimental Sampieri, (2003). En esta investigación se aplicó un estudio comparativo de dos tipos de métodos, el empírico y el analítico. En esta investigación se empleó un cuestionario o test conteniendo 10 preguntas cerradas, un grabador con el cual se realiza varias entrevistas. El universo o población estuvo constituido por 86 personas dentro de los cuales hay 3 profesores y 83 estudiantes de 4to grado, del Nivel Medio, del Liceo Pedro Mir. En esta población se toma una muestra de 3 profesores y 48 estudiantes. A través de cuestionarios, tests y entrevistas aplicados a ambos grupos, se demostró que los estudiantes de 4to. B no llegó ni a un 30% de aceptación en las 10 preguntas cerradas de motivación extrínseca y aprendizaje. En cambio, se les aplicó el mismo instrumento a los estudiantes de 4to. A, los cuales manifestaron estar interesados y motivados tanto con el profesor como con la sala de clase en más de un 80%. Además, se le hizo entrevistas a los maestros que imparten inglés en los niveles de 4to. A y B obteniendo casi un 95 % de aprobación. Esto indica que la motivación extrínseca da origen al aprendizaje significativo de las lenguas extranjeras. La investigación recomendó que se debe crear conciencia de que la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras consiste en la motivación extrínseca que los estudiantes y profesores tengan. Es decir, los docentes deben de incentivar y premiar a sus estudiantes, y los estudiantes tienen que estar en la disposición de ser competitivos. Se debe desde los distritos educativos dar mayor seguimiento a los docentes que presenten debilidades de motivación, y apoyar a éstos en la implementación de técnicas y estrategias transformadoras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Recurso Electrónico Recurso Electrónico Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Audiovisuales Colección Audiovisual CD MA-LAEI 0006 FH 2015 (Browse shelf(Opens below)) Available
Browsing Biblioteca UASD - Sede Central shelves, Shelving location: Sala de Audiovisuales, Collection: Colección Audiovisual Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
CD MA-LAEI 0004 FH 2016 No title CD MA-LAEI 0005 FH 2015 No title CD MA-LAEI 0005 FH 2016 No title CD MA-LAEI 0006 FH 2015 No title Cd MA-LAEI 0006 FH 2016 No title CD MA-LAEI 0007 FH 2017 No title CD MA-LAEI 0008 FH 2015 No title

Tesis de grado para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera.

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio planteó como objetivo general evaluar el efecto de la motivación extrínseca de los maestros y estudiantes de 4to. grado del Liceo Matutino Pedro Mir, para el aprendizaje del idioma Inglés. El tipo de investigación que se utiliza es cuasi-experimental Sampieri, (2003). En esta investigación se aplicó un estudio comparativo de dos tipos de métodos, el empírico y el analítico. En esta investigación se empleó un cuestionario o test conteniendo 10 preguntas cerradas, un grabador con el cual se realiza varias entrevistas. El universo o población estuvo constituido por 86 personas dentro de los cuales hay 3 profesores y 83 estudiantes de 4to grado, del Nivel Medio, del Liceo Pedro Mir. En esta población se toma una muestra de 3 profesores y 48 estudiantes.

A través de cuestionarios, tests y entrevistas aplicados a ambos grupos, se demostró que los estudiantes de 4to. B no llegó ni a un 30% de aceptación en las 10 preguntas cerradas de motivación extrínseca y aprendizaje. En cambio, se les aplicó el mismo instrumento a los estudiantes de 4to. A, los cuales manifestaron estar interesados y motivados tanto con el profesor como con la sala de clase en más de un 80%. Además, se le hizo entrevistas a los maestros que imparten inglés en los niveles de 4to. A y B obteniendo casi un 95 % de aprobación. Esto indica que la motivación extrínseca da origen al aprendizaje significativo de las lenguas extranjeras.

La investigación recomendó que se debe crear conciencia de que la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras consiste en la motivación extrínseca que los estudiantes y profesores tengan. Es decir, los docentes deben de incentivar y premiar a sus estudiantes, y los estudiantes tienen que estar en la disposición de ser competitivos. Se debe desde los distritos educativos dar mayor seguimiento a los docentes que presenten debilidades de motivación, y apoyar a éstos en la implementación de técnicas y estrategias transformadoras.

También disponible impreso (MA-LAEI 0006 FH 2015)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha