(Record no. 149080)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05234nam a2200277 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control DO-SdUA
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231108122913.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija s2020 dr a|| |||| 0 |a||0|spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DO-SdUA
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor DO-SdUA
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
092 ## - ASIGNACIÓN LOCAL DE SIGNATURA TOPOGRÁFICA DEWEY (OCLC)
Número de clasificación MA-EFD 0055 FCE 2020
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sena González, Isidoro
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estrategia didáctica para contribuir con la enseñanza del ataque y bloqueo en voleibol en los estudiantes de 5to. grado en el Liceo Hilda Dotel Florián, Distrito Educativo 01-05, Vicente Noble, año lectivo 2018-2019 /
Mención de responsabilidad, etc. Isidoro Sena González.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Vicente Noble :
Nombre del editor, distribuidor, etc. UASD,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 77 h. :
Otras características físicas il.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis y trabajo de grado (Maestría en Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Vicente Noble, 2020.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas y anexos.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Resumen, etc. El objetivo general de esta investigación fue elaborar una estrategia didáctica para contribuir con la enseñanza del ataque y bloqueo en voleibol en los estudiantes de 5to grado en el Liceo Hilda Dotel Florián, Distrito Educativo 01-05, Vicente Noble, año lectivo 2018-2019. Esta investigación tiene un alcance descriptivo con un enfoque mixto y diseño no experimental. La población estuvo representada por 1 docente de educación física, 3 especialistas y 34 estudiantes de 5to grado del Liceo Hilda Dotel Florián. Se utilizaron las técnicas de la observación, encuesta y consulta a los especialistas, y como instrumentos se utilizaron una guía de observación y un cuestionario. Se concluye que se debe eficientizar aún más la práctica pedagógica, recurriendo a diversos mecanismos, los cuales conduzcan a la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. También, resulta imprescindible que se emplee un plan estructurado de clase, enfocándose en el dominio de las estrategias y procedimientos que utiliza para impartir la clase de voleibol en referencia al ataque y bloqueo, garantizando el compromiso y buen desenvolvimiento de las temáticas a trabajar o que van hacer impartidas a los estudiantes. Para la gestión del proceso, es importante tomar en cuenta los lineamientos plasmados en el diseño curricular nivel secundario, primordialmente las estrategias de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, otro elemento para que haya mejores resultados consiste en utilizar técnicas las cuales posibiliten el registro de los acontecimientos más notorios, avances y particularidades inmersas en esta estructura. Se hace necesario el relejo de un vínculo con la estructura cognitiva, procedimental y actitudinal de los estudiantes, lo cual es vital para su aprendizaje. De este modo, se entiende que es imperioso asumir con criterio propio los contenidos enmarcados, los indicadores de logros y las competencias fundamentales y específicas a desarrollar en los estudiantes. La evaluación continua de los aprendizajes, es un instrumento que permite darle continuidad y medir el avance de los estudiantes. En este tenor, es importante que se refleje en el proceso de enseñanza-aprendizajes un monitoreo del dominio de los indicadores en los diferentes momentos que asume el currículo (diagnóstica, formativa y sumativa). La práctica de voleibol debería captar la atención de todos los estudiantes, ya que la misión del proceso escolar es la eficacia de los aprendizajes y mientras más interés muestren los estudiantes, mas conocimiento se obtiene. Los estudiantes en su gran mayoría califican la metodología de la clase como poco motivadora, creando esto debilidades en los aprendizajes y desarrollo de las competencias de los estudiantes. Se confecciona la propuesta como respuesta tentativa a los resultados de la investigación, de manera que impacte de manera positiva en el proceso enseñanza-aprendizaje. Los especialistas valoraron la propuesta con muy buena fundamentación, grado de confiabilidad, nivel de sistematicidad y buen nivel de apropiación a las limitaciones de la investigación. Se recomendó a los docentes que traten de capacitarse cada día más, participando en talleres y cursos que le permitan innovación, actualización y capacitación en relación a su área especializada y en los lineamientos del Diseño Curricular Nivel Secundario. Que tomen en cuenta el perfil docente, donde se específica las acciones que se deben llevar acabo en la labor educativa. Implementar estrategias eficaces que garanticen el bienestar y la consecución de los aprendizajes significativos de los estudiantes en la práctica de voleibol y sus fundamentos técnicos. También, los docentes deben guiar, apoyar, explicar con calma y saber dar instrucciones claras y sencillas que los estudiantes puedan comprender y así darle seguimiento a las actividades que se realizan desde la clase de Educación Física.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0055 FCE 2020).
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 30024
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Voleibol
Subdivisión general Enseñanza
-- Estrategia y técnicas
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 52988
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Deportes escolares
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Fuente del encabezamiento o término lemb
9 (RLIN) 50883
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Liceos
651 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 53587
Nombre geográfico Provincia Bahoruco
Subdivisión cronológica 2018-2019
Subdivisión geográfica Vicente Noble
830 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Local
Tipo de ítem Koha Tesis
Suprimir en OPAC No
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca UASD - Sede Central Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso   MA-EFD 0055 FCE 2020 000000313938 04/29/2022 04/29/2022 Tesis
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha